
Se recopila y publica información de cada barrio "Mapa de la Inseguridad" es un sitio web para recabar información sobre casos delictivos y brindar asistencia a las víctimas que comenzó a funcionar este fin de semana en internet. La iniciativa permite conocer los riesgos en cada barrio, localidad o zona de la provincia de Buenos Aires. Fue desarrollado bajo la tecnología de Google por especialistas del Instituto para la Seguridad y la Justicia.
Lo financió Francisco de Narváez. El mapa “está hecho por y para la gente”. Cada persona, víctima o testigo de un hecho de inseguridad, podrá reportarlo ingresando a www.mapadelainseguridad.com o a través del teléfono 0800 7778 6272 (MAPA). La iniciativa permite conocer los riesgos en cada barrio, localidad o zona de la provincia de Buenos Aires. A su vez, ofrece información para asistir a las víctimas de la inseguridad y guiarlas respecto de qué gestiones deben realizar frente a cada delito o qué acciones preventivas pueden adoptar en cada caso. Bajo el lema "Saber nos da Seguridad", el sitio no pretende reemplazar a las autoridades policiales o judiciales, ante quienes corresponde hacer las respectivas denuncias. El Mapa de la Inseguridad fue desarrollado bajo la tecnología de Google por especialistas del Instituto para la Seguridad y la Justicia (Ipaseju) y fue financiado por el empresario y diputado nacional Francisco de Narváez. Allí, los interesados pueden registrar y consultar los delitos por localidad, calle o intersecciones. El sistema permite identificar el delito y mediante un “pinche” lo ubica en el mapa, en el lugar exacto donde ocurrió, a la vez que le asigna un color distinto según el tipo.
Además, el sitio posee una sección de asistencia a la víctima, con toda la información acerca de dónde acudir ante un hecho de inseguridad: comisarías, fiscalías y juzgados para radicar la denuncia, así como salas de emergencia y lugares de asistencia, entre otros.
Además, el sitio posee una sección de asistencia a la víctima, con toda la información acerca de dónde acudir ante un hecho de inseguridad: comisarías, fiscalías y juzgados para radicar la denuncia, así como salas de emergencia y lugares de asistencia, entre otros.